Gracias a eso, existen diversas maneras de ganar discusiones y refutar argumentos de una manera simple y sencilla (como los gringos dicen): Think Outside the Box.
O lo que es lo mismo (y viene una de mis frases favoritas de todos los tiempos): El vaso no esta ni medio lleno ni medio vacío, simplemente está demasiado grande.
Apoco no?
Hoy me puse a pensar en esa trillada frase que a los mayores les gusta enunciar cuando alguien de edad menor no esta siguiendo las normas que al mayor le gustaría: "Deberías empezar a actuar como la gente de tu edad"
Y río. Río bastante. Como diablos se supone que actúa una persona de mi edad? Como saben que a tal edad, uno debe seguir un conjunto determinado de reglas? Quien determina esas reglas? Apoco se las saben de memoria así de "a tal edad las normas estipulan que...". Y si se las saben, quien se las enseño? Y porque no me las han enseñado a mi?
Como siempre he dicho al respecto: Puras patrañas
A partir de este momento, podemos empezar a cuestionar al aguafiestas que amablemente nos ha invitado a actuar como "gente de nuestra edad" de la siguiente manera: Y tu, te comportas como alguien de tu edad? Y si lo haces, como sabes que así se comporta la gente de tu edad? Te gusta comportarte como la gente de tu edad?

Sip, todo es relativo. Incluso esa pregunta. Hace muchos años, si las personas no se casaban entre los 16 y 18 años, ya eran unos quedadotes. Hoy en día, es difícil llamarle a una persona "quedada" si aún no ha cumplido los 40 años y esa persona sigue soltera y sin compromiso. "Comportate como alguien de tu edad"? Patrañas. La gente no quiere comportarse como deberia comportarse la gente a cierta edad. De ser así, yo sería un quedadote por no haberme unido en sagrado matrimonio con alguien a mis 18 años. Pero no lo soy. Sigo siendo joven. Muy joven como para pensar en ese tipo de cosas. Un joven que no se comporta como debería a mi edad.
Todo cambia. Todo se vuelve relativo. Es por eso que tengo una pregunta mejor, que se ajusta perfecto a cualesquiera que sean las condiciones, sin importar cuanto hayan cambiado a través del tiempo. Una pregunta que la gente necia y testaruda como yo, difícilmente podrá refutar: "Porque no te comportas como se comporta la gente del target al que perteneces?". De esta manera no hay vuelta de hoja. Ya perteneces a un target porque ciertas características de tu persona se han utilizado para "asignarte" un target y entre esas características se incluye la edad. Target que describe a individuos que se comportan y piensan de manera similar. Target del cual, difícilmente podrás escapar.
Y, cual es tu target?
No comments:
Post a Comment